
Toreikan Budo
El Toreikan-Budo fue desarrollado en los años 80 por el maestro Jean-Paul Bindel. Antes denominado BUDO, el prefijo TOREIKAN fue agregado por el Maestro Bindel cuando la escuela se unió a la Federación Francesa de Karate. TO-REI-KAN significa en japonés “La casa donde se saluda al sable” y “BUDO” es el término genérico utilizado para designar las artes marciales japonesas que aparecieron después de 1868.
El TOREIKAN-BUDO tiene sus raíces en las artes marciales japonesas (Ju-jitsu, Yoseikan-budo, Judo, Kobudo, Aikido …) y los deportes de combate modernos (Boxeo de pies / puños, Lucha …). La efectividad de las técnicas se ve reforzada por el uso de Kyusho-Jitsu (Arte de atacar puntos vitales) y Kiaï-Jitsu (Arte de usar “sonido” en combate). El maestro BINDEL es senior o licenciado en todas estas disciplinas.
En Seimar Dojo practicamos diferentes disciplinas pertenecientes a la escuela Toreikan-Budo: Nihon-to (sable japonés), Tantojitsu (cuchillo japonés) y Kyushojitsu (estudio de los puntos vitales).
